-
Cursó sus estudios primarios y secundarios con los jesuitas, en su ciudad natal y se licenció en Filología Clásica en la Universidad Complutense de Madrid en 1968. Entre 1974 y 1978 viaja y cambia repetidamente de residencia y desde 1978 se asienta en Madrid. Ejerce múltiples y variadas actividades, literarias y periodísticas, como colaborador en medios de prensa y televisión españoles. Entre 1974 y 1978 publica sus primeras novelas "El camaleón sobre la alfombra" - Premio Benito Pérez Galdos 1975, "Estado de coma" y "Calima" donde se descubre su primer universo literario. Luego con "Las naves quemadas" y "El árbol del bien y del mal" creó el imaginario de Salbago. En 1998 obtuvo el Premio González-Ruano de Periodismo y, desde ese mismo año, está en posesión de la Orden de Miranda. En la actualidad es director de la Cátedra Vargas Llosa.
-
Artículos recientes
Archivo
- diciembre 2015 (3)
- noviembre 2015 (5)
- octubre 2015 (3)
- septiembre 2015 (3)
- agosto 2015 (5)
- julio 2015 (5)
- junio 2015 (3)
- mayo 2015 (5)
- abril 2015 (5)
- marzo 2015 (4)
- febrero 2015 (4)
- enero 2015 (3)
- diciembre 2014 (5)
- noviembre 2014 (4)
- octubre 2014 (4)
- septiembre 2014 (10)
- agosto 2014 (4)
- julio 2014 (6)
- junio 2014 (8)
- mayo 2014 (5)
- abril 2014 (8)
- marzo 2014 (8)
- febrero 2014 (8)
- enero 2014 (9)
- diciembre 2013 (10)
- noviembre 2013 (13)
- octubre 2013 (10)
- septiembre 2013 (14)
- agosto 2013 (13)
- julio 2013 (9)
- junio 2013 (12)
- mayo 2013 (12)
- abril 2013 (14)
- marzo 2013 (9)
- diciembre 2012 (4)
- noviembre 2012 (17)
- octubre 2012 (23)
- septiembre 2012 (22)
- agosto 2012 (23)
- julio 2012 (13)
- junio 2012 (8)
- mayo 2012 (16)
- abril 2012 (18)
- marzo 2012 (14)
- febrero 2012 (12)
- enero 2012 (14)
- diciembre 2011 (18)
- noviembre 2011 (15)
- octubre 2011 (13)
Archivo mensual: junio 2014
Dylan
La gran noticia me ha hecho reflexionar sobre el verdadero valor del arte verdadero. El original de aquel enorme poema titulado “Like a rolling Stone”, que Bob Dylan escribió en uno de sus muchos momentos mágicos, ha sido vendido muchos … Sigue leyendo
Publicado en Articulos
Deja un comentario

Después de la batalla
Según me dicen los que dicen que saben, la batalla del mundo editorial se gana en la Feria del Libro de Madrid. Libreros, editores y escritores batallan día a día, mientras transcurre la Feria, por convencer a la mayoría de … Sigue leyendo
Publicado en Articulos
Deja un comentario

Estocolmo
Hablé con Per Wäsberg, el influyente académico sueco, en Estocolmo, el mismo día en que cerraban la short list del Nobel de Literatura, el 22 de mayo pasado. Unos diez minutos en mi pésimo e incomprensible inglés, pero fue lo … Sigue leyendo
Publicado en Articulos
Deja un comentario

A veces
En la discusión política, doméstica y amistosa, las más de las veces, y otras veces rancia y repetitivamente, me preguntan -a veces- si soy de derechas o de izquierdas. “Soy mestizo”, contesto a veces. “¿Y eso que es?”, me repregunta … Sigue leyendo
Publicado en Articulos
Deja un comentario

La fama del escritor
Un escritor puede ser popular, famoso o anónimo. También puede ser un total desconocido que no se deja ver en público, cultiva altivamente su ausencia absoluta y, encima, se queja de la fama obtenida por sus libros. Salinger, por ejemplo. … Sigue leyendo
Publicado en Articulos
Deja un comentario

Los sueños de la razón
Miente quien diga que España no ha avanzado en la Historia bajo el reinado de Juan Carlos I. Miente quien diga que escribir lo que acabó de escribir me hace monárquico. Soy un republicano francés, sentimentalmente hablando, pero tampoco me … Sigue leyendo
Publicado en Articulos
Deja un comentario

Ella
A ver las manos, me dijo ella. Estábamos tomando un trago en un bar oscuro de la calle Barquillo. Yo le había comentado que me encontraba viejo y gordo, que notaba que el viejazo me había caído arriba de repente. … Sigue leyendo
Publicado en Articulos
Deja un comentario

La fiesta de los imbéciles
La fiesta de los imbéciles es la guerra. A los imbéciles les gusta su fiesta, porque la sangre de los demás les provoca placer y les produce dividendos. Hay quien dice ya en Europa, tras las elecciones del domingo pasado, … Sigue leyendo
Publicado en Articulos
Deja un comentario
